Con más del 60 por ciento de la población asiática dependiendo bien sea directa o indirectamente de la agricultura para su sustento, la agricultura sigue siendo clave para mejorar la calidad de vida de muchas personas en la región, así como para proporcionar alimentos suficientes y nutritivos para todos.
En Asia, el CIAT lleva a cabo investigaciones científicas que ayudan a los pequeños agricultores, empresas agroalimentarias y gobiernos nacionales a usar tecnologías e innovaciones inteligentes y tomar decisiones basadas en evidencia, a fin de lograr rentabilidad, sostenibilidad ambiental y resiliencia en la agricultura.
Durante décadas, las investigaciones del CIAT han contribuido directamente a elevar la competitividad, eficiencia y resiliencia de los sistemas agrícolas locales mediante el uso sostenible de la tierra y el manejo de los recursos naturales, la ganadería y el suelo; a incrementar los rendimientos mediante un mejoramiento genético continuado, mejor agronomía y manejo de plagas y enfermedades; y a aumentar los ingresos vinculando a los pequeños agricultores de una manera más efectiva con los mercados.
Al considerar las interacciones de distintos elementos dentro y transversales a los niveles de finca, paisaje, cadena de valor y sistemas alimentarios, el CIAT, en Asia, emprende investigaciones científicas que abordan inquietudes y problemáticas en todo el sistema agrícola, DESDE EL SUELO HASTA EL PLATO.