Loader

Análisis de género

La agricultura presenta un bajo rendimiento debido a la desigualdad que enfrentan las mujeres para acceder a tierras, fertilizantes, tecnología, extensión y crédito. Estas relaciones de desigualdad a menudo hacen que las mujeres y los grupos marginados sean más vulnerables a los efectos de la pobreza, la degradación de la tierra y el cambio climático.

Al mismo tiempo, la agricultura también enfrenta retos formidables; desde una mayor demanda de alimentos hasta los impactos del cambio climático. Entender las relaciones sociales desiguales, en especial las relaciones de género, es vital para alcanzar los objetivos globales en la investigación agrícola para el desarrollo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que si las mujeres tuvieran acceso a los mismos recursos productivos que los hombres, podrían aumentar el rendimiento de sus fincas en un 20–30%. Esto a su vez podría reducir el número de personas que padecen hambre en el mundo en un 12–17%. Por lo tanto, cerrar las brechas de género generaría beneficios tanto para las mujeres como para la agricultura.

Lo que hacemos: Cerrar la brecha de género en la agricultura

El CIAT tiene el compromiso de reducir las desigualdades de género, especialmente con respecto al acceso a recursos e información, con el objeto de empoderar a hombres y mujeres de escasos recursos. A través de la investigación estratégica en género, los científicos del Centro contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Alcanzar igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.

Cómo lo hacemos: Empoderando a los agricultores y las agricultoras

La estrategia de género del CIAT involucra dos enfoques: (1) llevar a cabo investigación estratégica en género para explicar cómo las desigualdades de género o las relaciones de género afectan la innovación, productividad y sostenibilidad agrícola y (2) integrar el análisis de género en la investigación en temas como fitomejoramiento, adaptación al cambio climático y manejo integrado de plagas.

El CIAT une fuerzas con los Programas de Investigación de CGIAR y múltiples socios y donantes en todo el mundo para enfrentar temas de género para el beneficio tanto de hombres como de mujeres.

Nuestro impacto

Después de descubrir que las plantas que le ayudaban a las mujeres de escasos recursos a sobrevivir eran las mismas especies que los extensionistas rurales y los agrónomos estaban eliminando con pesticidas en la RDP Lao, el CIAT y el Instituto Nacional de Investigación Agrícola y Forestal (NAFRI), a través del proyecto Retorno Social Participativo sobre la Inversión (PSROI), trabajaron juntos para cambiar la mentalidad tradicional sobre planeación comunitaria y agricultura para las familias rurales.

El CIAT, el Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS) y sus socios han capacitado a mujeres para que se convirtieran en excelentes apicultoras y también para que procesen y comercialicen la miel y se integren en otras actividades como la fabricación de cestas. El resultado es medios de vida más diversos, mejores ingresos y una mayor resiliencia contra el cambio climático.

Se fortaleció la capacidad de los investigadores de CGIAR, becarios de posdoctorado y socios para llevar a cabo investigación en género y se logró un mayor intercambio de conocimientos entre los investigadores de género.

El CIAT y sus socios han desarrollado y diseminado fríjoles de cocción más rápida (así como pasabocas de fríjol precocido) para reducir la cantidad de tiempo y energía que los hogares, generalmente las mujeres, invierten en la preparación de comidas nutritivas.

CGIAR

En 2011, CGIAR adoptó la Estrategia de Género en todo el sistema. Esta estrategia identificó la incorporación del análisis y la investigación de género dentro de cada Programa de Investigación de CGIAR como el mejor mecanismo para que todos los programas generen productos y resultados relacionados con el género. Para ello, la Estrategia también requirió que cada programa desarrollara e implementara su propia Estrategia de Género.

 

A finales de 2014, el CIAT asumió la responsabilidad de dar apoyo en Comunicaciones, Intercambio de Conocimientos y Gestión de Datos a la Red de Investigación de CGIAR sobre Género y Agricultura. Conformado por expertos de los diferentes Programas de Investigación de CGIAR, el principal objetivo de este esfuerzo colaborativo es aumentar la visibilidad de la investigación en género y fomentar el intercambio interactivo de conocimientos entre los investigadores de género.

Avances de Investigación

gender | CIAT Blog Science to Cultivate Change

Proyectos

<div id="archive-cp-list"><br /><br/></div>

Últimas publicaciones

[cgspace_scrape query=»gender and equity» region=»» image1=»0″]

Datos

[cgspace_XML_datasets urlfeeddataset=»https://ciat-library.ciat.cgiar.org/publications/corporate/gender.xml» urlcollectiondataset=»»]

Personal

Pronto!