El CIAT y CGIAR

El CIAT forma parte de CGIAR, la mayor alianza mundial de organizaciones de investigación agrícola para el desarrollo. Siendo uno de sus 15 centros miembros, la investigación global del CIAT nutre la agenda colectiva de CGIAR. Nuestra Estrategia 2014–2020 fue desarrollada para apoyar la Estrategia y Marco de Resultados de CGIAR y las prioridades fijadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Nuestra investigación está estrechamente alineada con el portafolio actual de CGIAR de programas de investigación mundial.

El CIAT lidera el Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS) y comparte la coordinación de HarvestPlus, que es una parte importante del Programa de Investigación de CGIAR sobre Agricultura para la Nutrición y la Salud.

CCAFS reúne a algunos de los mejores investigadores del mundo en ciencias agrícolas, ciencia climática, ciencias ambientales y sociales para identificar y abordar las más importantes interacciones, sinergias y compensaciones en ventajas vs. desventajas entre el cambio climático y la agricultura.

CCAFS es liderado por el CIAT. Se trata de una colaboración entre todos los 15 centros de investigación de CGIAR y se coordina con los otros programas de investigación de CGIAR.

HarvestPlus mejora la nutrición y la salud pública desarrollando y promoviendo cultivos alimenticios biofortificados que sean ricos en vitaminas y minerales, y proporcionando liderazgo global en el tema de evidencia y tecnologías de la biofortificación.

HarvestPlus forma parte del Programa de Investigación de CGIAR sobre Agricultura para la Nutrición y la Salud (A4NH) y es liderado conjuntamente por el CIAT y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI).