CIATHaciaDelante
Visiones de la sostenibilidad alimentaria futura
Destacado de
2016

Marcela Quintero – Lo que Perú nos enseña acerca de pagarle a la naturaleza lo que le corresponde
Marcela Quintero, líder, Servicios Ecosistémicos “Ningún otro país en la región había llegado tan lejos en precisar el rol de los sectores público y privado en invertir en servicios ecosistémicos” Lo que Perú nos enseña acerca de pagarle a la naturaleza lo que le...

Peter Wenzl – Semillas, clima y dietas en el siglo 21
Peter Wenzl, Líder del Programa de Recursos Genéticos “Los bancos de germoplasma son la materia prima con la cual se puede remoldear la agricultura y mejorar las dietas para el siglo 21” Semillas, clima y dietas en el siglo 21 Somos lo que comemos, pero es posible que...

Birthe Paul – Ganadería: la historia no contada
Birthe Paul, científica ambiental “Para millones de personas en África subsahariana, la ganadería es indispensable. El ganado no se produce en masa en fincas tipo fábricas; son animales criados por familias campesinas en zonas rurales” Ganadería: la historia no...

Mercy Lung’aho – La nutrición en África: tiempo para “hacer las cosas de una manera diferente”
Mercy Lung’aho, nutricionista “Como nutricionista, no puedo voltear la mirada en tanto mujeres y niños mueren de anemia y malnutrición mientras estamos de guardia” La nutrición en África: tiempo para “hacer las cosas de una manera diferente” Me fascina trabajar en...

André Zandstra – Por qué la diversidad, la disrupción y la innovación importan en la ciencia
André Zandstra, Jefe de Alianzas y Comunicaciones @andrezed “Muchas veces hemos escuchado que “hacer las cosas como siempre se han hecho” es cosa del pasado. Pero escuchamos menos acerca de lo que se usará en su lugar. Creo que el mundo necesita urgentemente talentos...

Dindo Campilan – El rostro cambiante de los agroempresarios en Asia
Dindo Campilan, Director Regional, Asia “En un futuro no muy lejano, la agricultura será sinónimo de innovación, dominio de la tecnología, rentabilidad y credenciales ‘verdes’” El rostro cambiante de los agroempresarios en Asia A menudo escuchamos y leemos acerca del...

Louis Verchot – Restaurar la tierra y los medios de vida: un llamado para los sectores público y privado
Louis Verchot, Director, Área de Investigación en Suelos y Paisajes para la Sostenibilidad (SoiLS) “Si continúa la tendencia actual, tan solo la degradación de la tierra podría reducir la producción agrícola en un 12% y aumentar los precios de los alimentos en...

Andy Jarvis – Por qué Big Data revolucionará la agricultura
Andy Jarvis, Director, Área de Investigación en Análisis de Políticas @ajarviscali “La noción del pequeño agricultor – azadón en mano, arando la tierra – tiene los días contados. Muy pronto tendrán un teléfono inteligente en una mano y los controles de un dron en la...

Jennifer Twyman – Creando más oportunidades para mujeres y hombres
Jennifer Twyman, Líder de Investigación en Género “Únicamente podemos empezar a cambiar las normas de género si somos conscientes de ellas” Creando más oportunidades para mujeres y hombres En mi primer viaje a Kenia occidental en 2005, visité un pequeño orfanato donde...

Ngonidzashe Chirinda – El futuro está lleno de vacas verdes
Ngonidzashe Chirinda, especialista en sistemas agropecuarios @nchirinda1 “He visto de primera mano cómo los animales se pueden criar de manera sostenible y rentable. No tenemos que soñarlo – ya está sucediendo” El futuro está lleno de vacas verdes Para mí es una farsa...

Clare Mukankusi – Fríjoles sin fronteras
Clare Mukankusi, fitomejoradora “El Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA) es una zona de libre comercio para 20 países, que nos ha permitido acelerar significativamente la liberación de nuevas variedades de fríjol” Fríjoles sin fronteras Mi sueño siempre...

Ana María Loboguerrero – Lograr que la agricultura sostenible adaptada al clima sea la norma
Ana María Loboguerrero, Líder del Programa Regional para Latinoamérica, CCAFS @amloboguerrero “La agricultura sostenible adaptada al clima requiere un paquete de intervenciones hecho cuidadosamente a la medida, desarrollado al unísono con los agricultores” Lograr que...

Stefan de Haan – Por qué las ciudades saludables dependen de zonas rurales vibrantes
Stefan de Haan, Oficial de Gestión de Programas (Vietnam) “Un nuevo paradigma alimentario está surgiendo en Vietnam, que se enfoca en calidad en vez de cantidad, en diversidad en vez de uniformidad, y en la importancia de la inclusión de los pequeños agricultores” Por...

Colin Khoury – El futuro de los alimentos: demos una vuelta por el lado salvaje
Colin Khoury, especialista en la diversidad de cultivos @ColinKhoury “Los parientes silvestres de los cultivos y las variedades ancestrales y a duras penas domesticadas guardan secretos para mejorar los cultivos del futuro” El futuro de los alimentos: demos una vuelta...

Carolina Navarrete – América Latina y el Caribe: lecciones de sostenibilidad
Carolina Navarrete, Coordinadora, América Latina y el Caribe @CNavarreteFrias “ALC realmente puede convertirse en el precedente para el desarrollo agrícola incluyente y sistemas alimentarios sostenibles, que pueda brindar recursos de información e inspirar al resto...

Debisi Araba – La agricultura Africana: preparando el camino hacia la prosperidad
Debisi Araba, Director Regional, África @DebisiAraba “A medida que África se transforma, queremos asegurarnos que las inversiones de los agricultores en sus operaciones se conviertan en un conducto para mejores resultados financieros, sociales y para la salud”. La...
Destacado de 2016

Fríjoles ricos en hierro reducen la deficiencia de este mineral en tan solo meses
El consumo de fríjoles especialmente mejorados, ricos en hierro, dos veces al día por tan solo cuatro meses y medio redujo la deficiencia de hierro y anemia en las mujeres jóvenes de Ruanda, según una investigación publicada en 2016. La deficiencia de hierro es la...

La aldea Ma en el norte de Vietnam: Un laboratorio viviente para probar la Agricultura Sostenible Adaptada al Clima
Confrontados con rendimientos cada vez menores como resultado de prolongadas sequías, fuertes lluvias repentinas y olas frecuentes de frío, los agricultores de Ma, una aldea en el norte de Vietnam, han estado aprendiendo a usar sus preciosos recursos de manera que...

Sistemas silvopastoriles – Una opción para la ganadería sostenible en el posconflicto en Colombia
La región del Patía, que ha estado plagada de desafíos por mucho tiempo, desde el renqueante conflicto armado hasta sequías frecuentes, es un microcosmo del enigma de la ganadería en Colombia. Con casi 23 millones de cabezas de ganado y un promedio de un animal por...

Un nuevo “superalimento” para Colombia
Nuevos fríjoles ricos en hierro fueron oficialmente liberados en Colombia en junio de 2016 Contienen hasta un 60% más de hierro que los fríjoles normales, y tienen el propósito de enfrentar el problema de la deficiencia de hierro en las dietas. La deficiencia de...

Producción de fríjol y café de Centroamérica bajo amenaza de cambio climático
El cambio climático podría transformar el paisaje agrícola en Centroamérica, con la pérdida de aptitud de cultivos clave como el fríjol y el café de calidad de exportación, e impactos potencialmente nefastos para los agricultores y los medios de vida rurales, según un...

Amenazas en múltiples frentes: Plagas y enfermedades se propagan en los campos de yuca del sureste asiático
Más períodos secos intensos y lluvias están favoreciendo la propagación de plagas y enfermedades que podrían amenazar la industria de miles de millones de dólares de la yuca y la seguridad alimentaria en el sureste de Asia, según un estudio liderado por el CIAT y...

Pasto resiliente a la sequía podría generar millones de dólares para productores lácteos de África oriental
Para millones de personas en África subsahariana, la ganadería es indispensable. Sin embargo, a menudo se le culpa de dañar el medio ambiente y contribuir a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Cambiando lo que los animales comen y mejorando las...

“Fríjoles mágicos” vencen la peor sequía de Malawi en 30 años
En 2016, Malawi sufrió la peor sequía en 30 años, atribuida a un ciclo meteorológico particularmente severo de El Niño. El episodio dejó a las zonas productoras de maíz del centro y sur del país en la ruina. Sin embargo, mientras el maíz se marchitó, algunos fríjoles...

El Centro del Genoma de la Yuca: Terabytes de datos listos para revolucionar el mejoramiento
El Centro del Genoma de la Yuca, una plataforma en línea que produce y almacena más de 15 terabytes de datos genéticos sobre yuca, es pionero en un enfoque de big data (inteligencia de datos) para el mejoramiento de cultivos. “Cuando se trata de la yuca, estamos en...

Los agricultores en Uganda se unen a científicos para encontrar mejores fríjoles
Sunny Mbeeta Abwooli sabe cómo improvisar una deliciosa comida, especialmente cuando involucra uno de sus ingredientes favoritos: los fríjoles. “Tenemos muchas variedades de fríjol en Uganda”, dice Sunny, señalando una cesta de diferentes clases de fríjol. “Son...