Formación de formadores para el análisis de cadenas, el fortalecimiento de agronegocios
y la promoción de negocios inclusivos
Equipo de trabajo
Historia
La Alianza de Aprendizaje en Honduras surgió en 2012 con la participación de múltiples ONG (Oxfam, LWR, Rikolto -antes VECO MA-, Swisscontact, CRS y Heifer), instituciones educativas como el CATIE, programas de gobierno financiados con fondos externos (ComRural, ProNegocios, EmprendeSur) y macroprogramas como SEDUCA y el Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario.
Esta alianza desarrolló 3 grandes ciclos de aprendizaje. El primero, entre 2012 y 2013, que se enfocó en la formación de formadores para el fortalecimiento de Empresas Asociativas Rurales. El segundo, en el 2014, que se centró en la evaluación de programas y proyectos y logró entablar conversación con la Unidad de gestión de la Secretaría de Agricultura para presentar una propuesta de indicadores. Y el tercero, entre 2014 y 2015, que se enfocó en la aplicación de la Metodología LINK por parte de varias organizaciones, con el liderazgo de Rikolto y el apooyo de LWR.
Contacto

Jennifer Wiegel
Coordinadora Alianza Centroamericana
Temáticas de aprendizaje



Últimas noticias
NEWS | CIAT Blog Science to Cultivate Change
-
Alliance managing director for the Americas freed after...
on December 7, 2020 at 10:40 pm
[…]
-
IMPORTANT MESSAGE
on December 7, 2020 at 2:07 pm
[…]
-
COVID-19 highlights the need for food systems-based...
on June 5, 2020 at 7:52 pm
Deforestation has many drivers but one is often overlooked: food consumption in […]